sábado, 22 de noviembre de 2008

Cuáles son los conflictos de la Zona Nor-Occidental de Medellín?

sábado, 22 de noviembre de 2008

1 comentario:

Anónimo dijo...

Problemáticas De la Zona Noroccidental.

La Gestión Alimentaría:

Recorridos


“Las Mujeres populares hacen gestión alimentaría, para ellas el alimento es una constelación de sensaciones, deseos y derechos”*

No es casual pasar los lunes por el parque del barrio pedregal, justo enfrente de la Iglesia la valvanera y ver a un grupo de mujeres, algunas con niños de brazos sentadas al borde de un andén. Sin Duda nada de esto es casualidad.

Cuando el carro de la leche ya ha pasado, y las campanas de la iglesia anuncian la misa de las seis de la mañana, una particular fila de mujeres se va agrupando entorno a la revuelteria “Jaiverde”. Todas parece se ven calmadas y entre ellas se dan pequeños grupos de chisme o de charla. Es así como muchas mujeres de las comuna (5, 6 y 7) Realizan su búsqueda matutina por el alimento.

Los Famosos Recorridos que realizan estás mujeres dos o tres veces por semana, comprenden largas caminatas desde zonas tan alejadas como Robledo, Kennedy,
Y Paris e inclusive desde la Zona Nor Oriental como Santacruz y popular, hasta llegar a pedregal. Estos Recorridos se dan como medio de “Gestión alimentaria” que en palabras coloquiales quiere decir la “BUSQUEDA POR LA PAPITA PARA SOBREVIVIR”.

Dasmy. Mujer relativamente joven, con dos hijas y por si fuera raro Madre soltera., Hace dos años es parte de los recorridos, dice que ingreso a tal practica como una búsqueda desesperada para no dejar aguantar hambre a sus hijas y para contrarrestar la dependencia a una insólita ayuda alimentaria del padre.
Así como Dasmy, muchas mujeres con características similares realizan los recorridos en la comuna., Está practica al parecer ha pasado inadvertida para muchas organizaciones y personas que se piensan como hacer de la Comuna “Un lugar para Vivir dignamente”. Aunque de manera simultánea otras personas auspician estás prácticas, claro con la mayor fe del mundo, por eje la revuelteria “Jay verde” ubicado en el barrio el pedregal y en Castilla. Todos lo Lunes y Martes desde hace cuatro años llena un bus con Verdura y legumbres de toda clase, con bolsita en mano cada persona que se acerca al bus es recompensada. Pero esto no es más que un paño de agua tibia, para la verdadera problemática que existe en la comuna, en lo que se refiere a Soberanía Alimentaria.

A pesar de que todos contamos con nuestros propios problemas, no podemos pasar por alto está situación. Sin duda el llamado va en primer lugar para la administración y sus programas sobre “Soberanía Alimentaria” y en segundo lugar, a los líderes, lideresas y a la comunidad en general realizar acciones, que no permitan que niños y mujeres en vez de estar en la escuela ó en casa, se vean tirados por ahí en búsqueda de un tomate o una para la sopa.

*Cita extraída del Texto “Mujeres populares en la gestión alimentaria en la ciudad urbano rural de Medellín”. Corporación Vamos Mujer. Medellín. Julio del 2008.

Wilfer León Arias
Estudiante De Comunicación Popular y Alternativa.